La participación fue superior al 60% del padrón habilitado, Fuerza Patria sacó el 47,09%, LLA 33,81% y Somos un 5,32%. El Frente de Izquierda logró el 4,36%.

El peronismo arrasó este domingo en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde se renovarán 46 bancas en Diputados y 23 en el Senado provincial, además de concejales y consejeros escolares en cada municipio. Con una victoria clara, Fuerza Patria ganó lugar tanto en la Cámara baja como en la alta, pero La Libertad Avanza, que ponía en riesgo menor cantidad de bancas, ahora obtuvo mayor cantidad de escaños.
La participación fue superior al 62% del padrón habilitado, aunque en niveles históricos estuvo muy por debajo de 2021 (73,4%) para un comicio de medio término. Fuerza Patria sacó el 47,09%, LLA un 33,81%, Somos un 5,32% y el Frente de Izquierda logró el 4,36%.
«Quiero felicitar al pueblo de la provincia de Buenos Aires que decidió ponerle un límite a un presidente que no parece entender que tiene que gobernar para todos, los que lo votaron y los que no», dijo Cristina Fernández de Kirchner en un mensaje grabado.
Aunque el primero que habló fue el presidente Javier Milei en el bunker de LLA y reconoció la derrota. «En el plano político hoy tuvimos una clara derrota y si alguien quiere construir, hay que aceptar los resultados», enfatizó el mandatario, mientras que el armador libertario, Sebastián Pareja, prometió hacer «autocrítica».
Elecciones legislativas bonaerenses: ¿con qué cantidad de bancas se quedó cada fuerza?
En la Cámara de Diputados se renovaban la mitad de las bancas, 46 de 92. El peronismo renovaba 19 bancas y ganó 21, mientras que LLA y el PRO ponían en juego 13 y logró 18; y la Izquierda renovaba 1 y obtuvo 2. Espacio abierto para el desarrollo y integración social tuvo un ingreso de 3 escaños.
La UCR, por su parte, perdió 4 bancas, Acuerdo Cívico-UCR-GEN otras 6, Unión y Libertad, 1; la Coalición Cívica también perdió 1, al igual que el MST.

En el Senado, el peronismo puso en juego 10 bancas y logró 13 lugares, mientras que LLA y el PRO tenían comprometidos 5 escaños y consiguieron 8. Somos arriesgaba dos lugares y logró renovarlas.
El peronismo se impuso por más de 20 puntos en secciones electorales como la tercera, que incluyen los partidos de La Matanza y Lomas, con lo cual lograron garantizarse un rol de peso en la Legislatura bonaerense. Esto significa no solo ampliar su representación, sino también asegurar un escenario favorable para la gestión en los próximos años.
En el conurbano, los municipios volvieron a funcionar como bastiones claves del voto peronista, consolidando su predominio en distritos de alta densidad poblacional. En el interior provincial también se registraron triunfos importantes que ampliaron la diferencia en el resultado final.
La provincia más grande y decisiva del país volvió a reafirmar su importancia en el mapa político argentino. El triunfo del peronismo en Buenos Aires no solo ordena el tablero provincial, sino que también se convierte en una señal de fortaleza para el espacio de cara a lo que viene.